Área de Equipos

Biól. Olivia Alicia Reynoso Ducoing 

Responsable de área

Equipo de trabajo

Diego Alejandro Falcón Celis /Adscrito al Laboratorio de Biología de Parásitos
Isabel García Luna /Adscrita al Laboratorio de Autoclaves

Datos de contacto:

oard@unam.mx

55 5623 2464

55 5623 2468

Actividades

Mantenimiento y Organización General

  • Mantener en funcionamiento constante los equipos del departamento.
  • Organizar la distribución y utilización de los productos y equipos por los usuarios del Departamento.
  • Gestionar trámites administrativos para la compra de pólizas anuales de servicio, reparaciones, consumibles y pagos a proveedores.
  • Realizar los servicios básicos de mantenimiento necesarios para los equipos.

Equipo Elix (Productor de Agua Tipo II)

  • Generar agua libre de contaminantes orgánicos e inorgánicos mayores a 5 µm, obteniendo hasta 4 garrafones diarios de 18 litros cada uno.
  • Solicitar anualmente la autorización de la jefa de Departamento para la compra de una póliza de servicio y mantenimiento.
  • Comprar los consumibles necesarios y realizar lavados mensuales y trimestrales con cloro, ácido y base a módulos con membranas.
  • Cambiar los filtros cada tres y seis meses para mantener los estándares de purificación del agua.
  • Coordinar con el Auxiliar de Laboratorio Alejandro Falcón Celis para el mantenimiento del equipo.

Máquina Productora de Hielo Frappé

  • Solicitar un mantenimiento anual para el cambio de filtros y drenaje de mangueras y tuberías debido a los contaminantes del agua de la red municipal.
  • Encender y apagar el equipo diariamente.
  • Supervisar la producción de hielo conforme a los requerimientos de los laboratorios.

Ultracentrífuga Refrigerada

  • Verificar el correcto funcionamiento de la ultracentrífuga.
  • Solicitar las reparaciones necesarias para asegurar su operación óptima.

Autoclaves (Estacionaria y Vertical de 95 L)

  • Verificar el funcionamiento de los autoclaves y cotejar la eficiencia de la esterilización a 121°C con 15 libras de presión, de 20 a 40 minutos según el volumen y densidad del material seco, y 20 minutos a escape lento para material líquido.
  • Organizar con los usuarios los días de servicio para maximizar la capacidad de los equipos.
  • Coordinar con la Laboratorista María Isabel García Luna, quien se encarga del manejo de las autoclaves y verifica las condiciones de los materiales antes y después de la esterilización.
  • Solicitar reparaciones y verificar el funcionamiento óptimo en caso de desperfectos o mal funcionamiento.
  • Establecer un reglamento para la preparación y entrega del material a procesar por parte de los usuarios.

 

Don`t copy text!